A pesar de todo
ACTUALIZACION: DEFINITIVAMENTE EN http://aguaspopblog.orgfree.com
SONY, con el que escuchaba mis CD´s en mi habitación. No me gusta hacerlo en el ordenador. No me gusta escuchar musica mientras leo o escribo, aunque siempre lo hago. Me gusta hacerlo "de verdad " tumbado, con la carpeta del CD entre mis manos, leyendo letras agradecimientos o créditos.
Fijense sí estaba desesperado que a las 15 horas, con la que caía, he salido de mi casa después de comer y fregar los platos, en dirección a alguna de las tiendas de sonido de la vecina Valencia. Ya había elegido el equipo que queria, pero no habían existencias en ningun lugar de la ciudad.
Hoy he cambiado de opinión, para ver sí me lo podía llevar por fin a casa. Craso error. En la FNAC estabán todas las unidades en Madrid. El último lo vendieron en Valencia antes de ayer.
En el Corte Inglés me ha atendido un señor muy simpatico que me ha recriminado que le llamara "al peazo equipazo" que queria llevarme "cacharrito". Tampoco lo tenia en tienda. Y aqui estoy deseseperado sin poder entregarme a uno de mis más preciados placeres. Y sin ganas de salir. Me estoy haciendo mayor....
(Continuación irónica para introducir un artículo de "mi" opinión, que no se sí la tuya?.)
...Y es que un fin de semana sin música es demasiado para mí. ...Te imaginas un mundo sin música, decia la SGAE. Respuesta: NO en cambio lo sufró.
Lo que sí me imagino es un mundo sin la SGAE: NO quiero que el canon acabe financiando los discos de Bisbal cuando yo escucho a Nacho Vegas. No quiero que acabe pagando los pleitos que le ponen a la Asociación de Internautas, condenada a pagar algo asi como 36 000 €. Desde su web pedian apoyo.
Yo se lo quiero dar, desde aqui moralmente pero no económicamente. Me hierbe la sangre pensar que con el dinero que yo si he pagado comprandome mis discos se dediquen a ésto o a financiar discos de Triunfitos. Más libre mercado ¿No?.
Yo desde aqui les propongo la disolución, la insolvencia, y la quiebra....... Y por supuesto recurrir.
Animo compañeros. .....Seran los 36 000 € peor empleados de la historia. Hay una sentencia de por medio que hay que respetar y acatar. La ley esta para cumplirla, a la espera del recurso.
Sin embargo abró lista de usos alternativos por sí quereís proponer, como ejercicio filosofico:
Sobre mi vida...
Hay veces que cierras una puerta tras de tí y emprendes el camino ansioso por llegar al coche. Ansiedad que rezuma cada poro de tu piel, y impregna la finalidad de cada uno de tus movimientos. Llegas al coche, y luego a casa. Es como escapar.
Necesitas relajarte, escribir, verte reflejado en tus reflexiones.
Hoy tu mente es extremadamente corto placista. Tanto que no sabes sí escapas de lo que deja atras el día o de toda tu anterior vida. Espero que no sea lo segundo. He de reconocer que no tendria fuerzas para empezar a cambiarla por completo. ¿Ó quizás sí?. Creo que sí
Y escribes ésto........ Sientes la necesidad de hacerlo, como para limpiarte.
Sin embargo, y a pesar de lo apocaliptico que puedan sonar mis palabras todo no ha sido malo.
Me viene a la memoria la conversación con mis compañeros de trabajo en la hora de la comida. Trivial pero interesante. Ellos me hablaban de lo que vieron en la tele ayer por la noche, incluyendo ese programa que me aterra: Operación Triunfo. Cada día me parece más vulgar, más trillado y más innecesario. A ellos no.
Me atrevo a llevarles la contraria y caigo en la cuenta de mi error. Les digo que eso no es música, que la música es otra cosa. Ellos me replican, la verdad, y me la escupen a la cara.
No hablamos de música -me dicen-,. solo de gente que trata de cambiar su vida, y de ganarsela de otra manera. Y eso me parece tremendamente respetable, y hecha por tierra mi argumento un tanto snob. A pesar de ello sigo convencido del mismo, y decido no volverlo a exponer en público.
Para mi la música debería considerarse "CULTURA" "ARTE", y no un mero medio de ganarse la vida y de entretener. La música no es artesania sino arte. Pero ello no quiere decir que no sea legitimo el oficio de artesano. En cambio, él de artista es más difícil y admirable. Pero muchos que se llaman artistas son meros artesanos y les molesta reconocerlo, y eso no es digno. Digno es aquel que sabe de su condición y la pasea con orgullo. El artesano también es digno.
Definitivamente he dado rienda suelta a mi lado más esnob y hedonista. Ahora solo me faltan un monton de discos que todavía no tengo, y aprender enología, para serlo de verdad.
He de reconocer que no se disfrutar del vino. Mi abuelo sí sabía. Algun día seguire sus pasos, y me montare una vinoteca muy snob con música de fondo de --------- (elige tú).
De momento la rutina me consume porque como recuerda la canción de Chucho: "Esos vinos de reserva no se hicieron para mí" PLAY STOP SILENCIO.......
Solo se escapa un pensamiento.....Empezaremos a cambiar.....de vida que no de forma de ser. O al menos eso esperamos.
Esto es una reivindicacion para mi vida y la vuestra. FELICIDAD, la entendaís como la entendaís. Perseguiremos la belleza allá donde éste, cueste lo que cueste.
Me pongo a leer blogs, cosa que hacía tiempo que no hacía y recupero a La increible mujer menguante y le sigo el hilo al Nuevo Banin.
La foto de su post y su ultimo juguetito me hace sentir sana envidia. Cuando le pida permiso, publicare su foto, si me deja. Me recuerda viejas tardes de gloria con Loles y Rosa Amper locutando los flashes de noticías mientras discutiamos eligiendo los vinilos que sonaban en "Sangre Española" en la era dorada de la radio que ya no tiene nombre. Por cierto, que no se nada de vosotras. Ojala me leais y sepais que os recuerdo con nostalgía. Un beso de aquel que fue vuestro amigo y ya no os ve.
Me gustan las frases que comienzan por no. Por ejemplo:
Volviendo al tema del festival, el cariño y el respeto con el que me trato la gente del MIMED debe ser aquí, aunque tarde reconocido.
Éste año no se todavía lo que hare el dia 11 de Junio. Hay over booking en la agenda. Naturalmente, si voy al MIMED será cotizando, y no abusando de mi arrogado condición de periodista músical aficionado.
Allí descubri a los Brilliant Sharks. Me encogi con la fatalidad de Manolo y Genis en su concierto sin luces, disfrute con La buena vida, me diverti con Una sonrisa Terrible e Isa, y hable con Fernado Alfaro. Y por supuesto también disfrute de Supergrass, y Josele Santiago, platos fuertes de aquella edición del festival.
Diarios de motocicleta
Acabo de actualizar mi post sobre diarios de Motocicleta. Aquella película que contenía la cancioncita de marras que no le dejaron a interpretar a Jorge Drexler, en la cremonia de los Oscars, a pesar de recibir la estatuilla por ella, por falda de tiron mediático. Pues bien fijénse en la imágen que he posteado en aquel post y ésta. Diferentes lecturas para una misma película. En fín. Los germánicos son más serios ¿no? y probablemente más ideologizados
Nota:
Oh no entiendo de ésto, o algo pasa con las plantillas de blogger. Tampoco es que yo sepa mucho de herencia de atributos en CSS. A parte de las letras grandilocuentes que se han puesto por accidente y no puedo quitar, deciros, que como veís he puesto un enlace a la página oficial de Jorge. Por lo tanto cualquier cosa que alli ponga casí seguro no sera compartida por el interesado. No se sí sabeís que excepto Nacho Escolar, los musicos no suelen mantener sus webs. necesitan tiempo para componer, grabar y tocar.
Hace dos días que quiero escribir este post, pero he entrado en una extraña conexion neuronal con mi cerebro , como diría Mar, y me ha dado por ponerme economicista en los últimos días.
Hace dos días alquile Diarios de motocicleta, ya que Tere me la recomendó.
A Tere no la conozco mucho, pero procuro seguir sus consejos. Jamás leera éste blog. Ella piensa que soy un snob por `pasarme el dia informandome en internet y mantener un blog. Yo pienso lo mismo sobre mi pero procuro no hacerlo público.
Volviendo a la película. A muchos os parecera superficial para hablar de lo que habla. No es una película política, sino más bien de sentimientos. A veces puede parecer hasta superficial. No deja de ser cine americano. Pero a mi me parecio un acierto abordar sin pretensiones de hacer un cine ideologizado, o épico para hablar de la post adolescencia del Che Gevara. Para ver, y reir, y sobretodo reflexionar.
Después de verla, uno llega a la conclusión de que el amor por tus semejantes no es más que la huella que dejan los demás en tí o tú logras dejar en los demás.
Gracías a todos los que me conoceís, por dejarme huella. Especialmente.
Es fuerte y grave, pero asi de sencillo.
Aguaspop
Un dia dije en mi anterior blog, expuse la descabellada idea de postear desde mi Palm. De hecho, instale en mi Zire 72, un programa llamado mooblog, que lo hacia posible. Nunca llegue a configurarlo para que aquello fuera una realidad. No obstante, hoy posteo desde mi Palm, o al menos escribo el texto de este post con el procesador de texto del cacharrito. Mientras lo hago escucho, el album homenaje a Family que publico Rockdelux, y me meto en la cama.
Entre los recuerdos del dia queda la grata sorpresa que me ha producido escuchar a Jesus Ordovas en La ventana. Como en el trabajo no puedo poner la radio lo hago nada más llego al coche para emprender el regreso al hogar. Antes casi siempre ponia Radio 3 pero cada vez me interesa menos la formula Musica es 3. Ahora la sustituye la Ser. No obstante hecho de menos mis tardes musicales. Y hoy el azar ha querido que recuperara aquellas sensaciones. Al poner la Ser he he escuchado al Ordovas recien salidito de un estudio de Prado del rey, despues de poner en antena su Diario pop, departir con Gemma, sobre el doble CD DVD, que ha publicado el sello de RTVE, sobre la movida y aquellos dorados, desafiantes, originales e irreverentes 80. De fondo han sonado Alaska, Nacha pop, Los secretos, Radio futura y otros. Han hablado del revival ochentero, que florece en medio de tanta pobreza estetica e intelectual, que invade nuestros dias.
Yo personalmente pienso que las olas revivalistas siempre han sobrado en todas las epocas. Pero he de reconocer que yo también caí enamorado de la moda juvenil.